Trauma y memoria colectiva en los orígenes del cristianismo: Una interpretación psicológica.

Descripción
Este curso propone una lectura psicológica de los orígenes del cristianismo, interpretación que
permite complementar otras mucho más asentadas, como puedan ser, por ejemplo, las históricas,
filológicas, arqueológicas o teológicas. Para ello se analizarán nociones propias de la psicología como trauma, disociación, complejo,
disonancia cognitiva, represión, compulsión a la repetición, proyección o idealización, entre otras,
ya que, tomando en todo momento las Escrituras como referencia, es posible rastrear las huellas
de estas dinámicas en las etapas formativas del cristianismo.
Es decir, en este curso se interpretarán los acontecimientos fundacionales del cristianismo desde
una perspectiva psicológica, tomando como referencia la información proporcionada por los
principales escritos cristianos de las dos primeras generaciones: las cartas de Pablo y los
evangelios atribuidos a Marcos, Mateo, Lucas y Juan.
Esta lectura psicológica puede además resultar útil para analizar otros conjuntos de ideas y
creencias religiosas, ya que su aplicación es igualmente válida para aproximarse a las dinámicas
psíquicas subyacentes a los escritos de otros ámbitos religiosos.
Currículum del curso
LECCIONES
-
Trauma y sufrimiento en los orígenes del cristianismo.
-
La memoria colectiva del cristianismo.
-
Aproximación psicológica a Pablo.
-
Aproximación psicológica a Marcos, Mateo, Lucas y Juan.
Valoraciones y comentarios de los estudiantes
Un Curso de
-
LevelTodos los niveles