El Profesor Daniel Fainstein es Decano de Estudios Judaicos y profesor de la Universidad hebraica de México. Desarrolló su formación académica con los máximos honores académicos,en las universidades de Buenos Aires, the Hebrew University of Jerusalem y la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México),en la cual se doctoró en ciencias políticas y sociales con una tesis sobre el pensamiento judío contemporáneo con Summa Cum Laudae.
Completó sus estudios rabínicos en el Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall Meyer de Buenos Aires y su especialización en educación judía y filosofía en the“Jerusalem Fellows Program” del Mandel Center.
El Dr. Fainstein ha sido Decano del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall Meyer T. Meyer, Director de Vaad Hajinuj Hakehilatí, Consejo Comunitario de Educación de Argentina, y Rector de la Universidad hebraica de México.
Se ha desempeñado como profesor visitante y asesor de numerosas instituciones académicas y educativas en América Latina, Europa, Israel y los Estados Unidos.
Es autor de numerosas publicaciones académicas y de divulgación. Mencionamos sus libros Judaismo,Diretos Humanos y Espiritualidade, (en portugués) editorial Shalom, San Pablo, 2013; Judíos y Judaísmo en la Historia, Universidad Hebraica, 2017; «Un pluralismo basado en la honestidad y la comprensión mutua: Rabi Marshall Meyer y el diálogo judeo-cristiano” en el libro El Concilio Vaticano segundo y los Judíos ediciones Seminario Rabínico Rabínico Latinoamericano, Buenos Aires, 2016,y “Rabbi Marshall T. Meyer as a transnational expatriate and innovative religious entrepreneur: from USA to Argentina and back”, Contemporary Jewry, vol 41,4, 2022. Su obra más reciente es el reporte de la investigación Jewish Peoplehood Latam intitulado Ser Judío/a en América Latina. Liderazgo, pertenecías,prácticas,creencias. Mexico-Buenos Aires, 2022, 180 páginas.