Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una amplia experiencia clínica como psicólogo –intervención individual con niños, adolescentes y adultos, psicoterapia de pareja, de familia y con grupos terapéuticos–, así como con una amplia formación teórica y práctica –Máster en Teoría Psicoanalítica, Especialista en Psicoterapia de Orientación Dinámica Individual y de Grupo, Experto en Estrategias de Intervención Sistémica, Psiquiatría y Psicopatología, Clínica e Intervención en Trauma, Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, etcétera–, compaginando el trabajo de psicólogo con el de Profesor Asociado de la Universidad Rey Juan Carlos, donde ejerce como tutor docente en el Prácticum del Grado de Psicología y en el Prácticum del Máster de Psicología General Sanitaria.
Doctor en Ciencias de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis titulada «Interpretación psicológica de los orígenes del cristianismo: Trauma y memoria colectiva», distinguida con la calificación de “sobresaliente cum laude”.
Además de la participación en numerosos congresos y ciclos de conferencias, ha impartido varios cursos como Colaborador Honorífico en la Universidad Complutense de Madrid, con diferentes aproximaciones al fenómeno religioso desde el marco metodológico y conceptual de la Psicología.
Entre sus publicaciones destacan: «Interpretación psicológica de la biblioteca de Nag
Hammadi», «Símbolos del cristianismo primitivo en interpretación psicológica», «Astronomía y la experiencia de lo sagrado en la Prehistoria», «Interpretación psicológica de las cartas de Pablo», «Ensayo de interpretación psicológica del mar Mediterráneo», «Nociones del desarrollo cognitivo en la Prehistoria», «Arquetipos y símbolos en los mitos bíblicos», «Religión y cristianismo según las interpretaciones de S. Freud y C.G. Jung», «La experiencia de lo sagrado en la Prehistoria», «Los orígenes traumáticos del cristianismo» y «La memoria traumática del cristianismo».